Conociendo la Nacionalidad Chachi

Santo Domingo de los Tsáchilas impulsando el turismo. Descubre junto a nosotros en la comunidad Chachi la pasión de un amanecer diferente. La aventura de conocer Ecuador, traerá mucha alegría de poder disfrutar los días por montón.

Culturas como esta es que debemos de trabajar muy duro para mantenerla viva

El presente trabajo investigativo se realizó con la participación de los miembros de la comunidad chachi de Santo Domingo, con el objetivo de trabajar una propuesta cultural o difusión de sus valores ancestral, en concordancia al cumplimiento de su Agenda de la Igualdad para la Nacionalidad Chachi de Santo Domingo, con talles, reuniones y entrevista fueron la principal herramienta para concretar la investigación, sobre la comunidad Chachi fueron los actores principales para diseñar el material propuesto, los integrantes del Colectivo con el apoyo de los lideres logran obtener informaciones para difundir el “Mitos sobre el origen de la nacionalidad Chachi».
Con la información obtenida mediante entrevista a los señores Añapa Petrona José Reinoso (Adulto mayor) y el licenciado Agvelmito Añapa Chapiro (ex funcionario de la dirección de educación intercultural bilingüe), posteriormente los estudiantes del colectivo realizaron la digitalización para poder presentar el trabajo final.

INTEGRANTES: Diaz Dayana, Cimarrón Luis, Cueva Silvana.
CICLO: #2
PARALELO: «B»

  • Mostrar la realidad de la nacionalidad chachi mediante la indagación en su cultura y cosmovisión para poder comprender su situación y demandas sociales.
  • Realizar el diagnostico participativo a la comunidad chachi por ende nos ayuda a definir sus principales problemáticas.
  • Reconocer el origen e identidad cultural de la cultura chachi.
  • Especificar las características esenciales de la cultura como su vivienda, su vestimenta entre otros.
  • Realizar acompañamiento social a la comunidad mediante apoyo técnico.

Un recorrido en la comunidad Chachi

Se encuentra ubicado en la urbanización Monte Bello, calle Tulcán y manuela Sáenz  junto a la ex escuela TUSA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *