El Curso “Cosmovisión Andina y los Saberes Ancestrales en la Práctica del Arte”, está dirigido a personas interesadas en el arte y la Cosmovisión Andina y tiene como objetivo general fortalecer la identidad de los pueblos a través de la cosmovisión andina y la sensibilidad por el arte.

Facilitador:

Taita Amaru Cholango, Sabio Andino

Temario:

Unidad 1:  Filosofía Andina

1.1. El mundo del Uku Pacha (culebra)

1.2. El mundo del Kay Pacha (puma o el tigrillo)

1.3. El mundo del Hanan Pacha (cóndor)

1.4. El mundo del Hawa Pacha (ser humano)

Unidad 2:  Introducción al Arte

2.1. Los colores de conformidad con la Cosmovisión Andina

2.2. El arte a la luz de la Cosmovisión Andina

2.3. Expresión plástica libre

Cronograma:

Inscripciones y Pagos:        21 de junio al 8 de julio de 2022

Primer encuentro:              09 al 15 de julio de 2022 – Filosofía Andina

Segundo encuentro:           16 al 22 de julio de 2022 – Arte andino

Tercer encuentro:               23 al 29 de julio de 2022 – Práctica de arte andino

Cuarto encuentro:              30 de julio al 05 de agosto de 2022 – Práctica de arte andino

Quinto encuentro:              06 al 12 de agosto de 2022 – Práctica de arte andino

Costo: $120

Depósitos y Transferencias:

Cuenta Corriente Nro.: 2100263282 de Banco Pichincha, a nombre de Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.

SUBLÍNEA: 370102 DE FONDOS DE AUTOGESTIÓN.

Enviar el comprobante de depósito original o escaneado al correo: [email protected] con el asunto: “Depósito nombre del curso y nombre del participante”.

Más información:

[email protected]

(+593) 095 958 0680