[fsn_row][fsn_column width=»12″][fsn_text]
La Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, requiere contratar los servicios profesionales:
✅ Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Nutrición y Salud Intercultural
✅ Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural
✅ Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Gestión Comunitaria del Agua
✅ Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Economía comunitaria y alternativa
✅ Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación
Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Nutrición y Salud Intercultural
EXPERIENCIA: Acreditar experiencia específica mínima dentro de los últimos 2 años, en diseño de carreras afines y dos de docencia en carreras, programas o proyectos educativos de educación superior, en los últimos quince años y en el campo amplio de la profesión (deseable conocimientos básicos de una lengua ancestral).
ÁREA DE CONOCIMIENTO/ ACTIVIDADES A REALIZAR:
- Realizar el estudio de pertinencia para las carreras de Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural.
- Elaborar a partir del estudio de pertinencia, los componentes macro, meso y micro curriculares de las carreras Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural, acorde a los parámetros establecidos en la Guía Metodológica para la Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del Consejo de Educación Superior (Versión aprobada RPC-SO-21-No. 368-201, del 12 de junio de 2019) y al Modelo Pedagógico aprobado por la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.
- Ingresar en el sistema de presentación de proyectos de carreras del CES todos los elementos presentados en los productos, bajo el formato de presentación de proyectos de carrera, establecido en la Guía Metodológica de Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del CES, incluyendo las tablas y cuadros solicitados en la misma.
ENVÍA TU HOJA DE VIDA: Envía tu hoja de vida a [email protected] con el asunto «nombre del cargo al que aplica» en el formato que se encuentra en el link: https://bit.ly/3eHIEIh, hasta las 23:59 del 13 de septiembre de 2022.
NOTA: El postulante deberá contar con un RUC habilitado con la actividad: Servicios Profesionales.
Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural
EXPERIENCIA: Acreditar experiencia específica mínima dentro de los últimos 2 años, en diseño de carreras afines y dos de docencia en carreras, programas o proyectos educativos de educación superior, en los últimos quince años y en el campo amplio de la profesión (deseable conocimientos básicos de una lengua ancestral).
ÁREA DE CONOCIMIENTO/ ACTIVIDADES A REALIZAR:
- Realizar el estudio de pertinencia para las carreras de Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural.
- Elaborar a partir del estudio de pertinencia, los componentes macro, meso y micro curriculares de las carreras Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural, acorde a los parámetros establecidos en la Guía Metodológica para la Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del Consejo de Educación Superior (Versión aprobada RPC-SO-21-No. 368-201, del 12 de junio de 2019) y al Modelo Pedagógico aprobado por la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.
- Ingresar en el sistema de presentación de proyectos de carreras del CES todos los elementos presentados en los productos, bajo el formato de presentación de proyectos de carrera, establecido en la Guía Metodológica de Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del CES, incluyendo las tablas y cuadros solicitados en la misma.
ENVÍA TU HOJA DE VIDA: Envía tu hoja de vida a [email protected] con el asunto «nombre del cargo al que aplica» en el formato que se encuentra en el link: https://bit.ly/3eHIEIh, hasta las 23:59 del 13 de septiembre de 2022.
NOTA: El postulante deberá contar con un RUC habilitado con la actividad: Servicios Profesionales.
Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Gestión Comunitaria del Agua
EXPERIENCIA: Acreditar experiencia específica mínima dentro de los últimos 2 años, en diseño de carreras afines y dos de docencia en carreras, programas o proyectos educativos de educación superior, en los últimos quince años y en el campo amplio de la profesión (deseable conocimientos básicos de una lengua ancestral).
ÁREA DE CONOCIMIENTO/ ACTIVIDADES A REALIZAR:
- Realizar el estudio de pertinencia para las carreras de Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural.
- Elaborar a partir del estudio de pertinencia, los componentes macro, meso y micro curriculares de las carreras Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural, acorde a los parámetros establecidos en la Guía Metodológica para la Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del Consejo de Educación Superior (Versión aprobada RPC-SO-21-No. 368-201, del 12 de junio de 2019) y al Modelo Pedagógico aprobado por la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.
- Ingresar en el sistema de presentación de proyectos de carreras del CES todos los elementos presentados en los productos, bajo el formato de presentación de proyectos de carrera, establecido en la Guía Metodológica de Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del CES, incluyendo las tablas y cuadros solicitados en la misma.
ENVÍA TU HOJA DE VIDA: Envía tu hoja de vida a [email protected] con el asunto «nombre del cargo al que aplica» en el formato que se encuentra en el link: https://bit.ly/3eHIEIh, hasta las 23:59 del 13 de septiembre de 2022.
NOTA: El postulante deberá contar con un RUC habilitado con la actividad: Servicios Profesionales.
Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Economía comunitaria y alternativa
EXPERIENCIA: Acreditar experiencia específica mínima dentro de los últimos 2 años, en diseño de carreras afines y dos de docencia en carreras, programas o proyectos educativos de educación superior, en los últimos quince años y en el campo amplio de la profesión(deseable conocimientos básicos de una lengua ancestral).
ÁREA DE CONOCIMIENTO/ ACTIVIDADES A REALIZAR:
- Realizar el estudio de pertinencia para las carreras de Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural.
- Elaborar a partir del estudio de pertinencia, los componentes macro, meso y micro curriculares de las carreras Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural, acorde a los parámetros establecidos en la Guía Metodológica para la Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del Consejo de Educación Superior (Versión aprobada RPC-SO-21-No. 368-201, del 12 de junio de 2019) y al Modelo Pedagógico aprobado por la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.
- Ingresar en el sistema de presentación de proyectos de carreras del CES todos los elementos presentados en los productos, bajo el formato de presentación de proyectos de carrera, establecido en la Guía Metodológica de Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del CES, incluyendo las tablas y cuadros solicitados en la misma.
ENVÍA TU HOJA DE VIDA: Envía tu hoja de vida a [email protected] con el asunto «nombre del cargo al que aplica» en el formato que se encuentra en el link: https://bit.ly/3eHIEIh, hasta las 23:59 del 13 de septiembre de 2022.
NOTA: El postulante deberá contar con un RUC habilitado con la actividad: Servicios Profesionales.
Un/una Profesional para el Diseño de la Carrera de Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación
EXPERIENCIA: Acreditar experiencia específica mínima dentro de los últimos 2 años, en diseño de carreras afines y dos de docencia en carreras, programas o proyectos educativos de educación superior, en los últimos quince años y en el campo amplio de la profesión (deseable conocimientos básicos de una lengua ancestral).
ÁREA DE CONOCIMIENTO/ ACTIVIDADES A REALIZAR:
- Realizar el estudio de pertinencia para las carreras de Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural.
- Elaborar a partir del estudio de pertinencia, los componentes macro, meso y micro curriculares de las carreras Nutrición y Salud Intercultural; Gestión comunitaria del agua; Comunicación comunitaria y nuevas tecnologías de la comunicación; Economías comunitarias y alternativas; Turismo Comunitario, Internacional, Sostenible y Cultural, acorde a los parámetros establecidos en la Guía Metodológica para la Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del Consejo de Educación Superior (Versión aprobada RPC-SO-21-No. 368-201, del 12 de junio de 2019) y al Modelo Pedagógico aprobado por la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.
- Ingresar en el sistema de presentación de proyectos de carreras del CES todos los elementos presentados en los productos, bajo el formato de presentación de proyectos de carrera, establecido en la Guía Metodológica de Presentación de Proyectos de Carreras y Programas del CES, incluyendo las tablas y cuadros solicitados en la misma.
ENVÍA TU HOJA DE VIDA: Envía tu hoja de vida a [email protected] con el asunto «nombre del cargo al que aplica» en el formato que se encuentra en el link: https://bit.ly/3eHIEIh, hasta las 23:59 del 13 de septiembre de 2022.
NOTA: El postulante deberá contar con un RUC habilitado con la actividad: Servicios Profesionales.
[/fsn_text][/fsn_column][/fsn_row]