Nota de prensa 003 / 31 de enero de 2025

Estrategias para un Turismo Rural, Sostenible e Intercultural en un mundo globalizado.

La Universidad Amawtay Wasi, a través de la carrera de Turismo Rural, Sostenible e Intercultural y con el respaldo del proyecto Educational Portal for Sustainable Cultural Diversity in Latin America (EPSULA), llevó a cabo el taller «Turismo Rural en un Mundo Globalizado: Retos y Oportunidades». Este espacio tuvo como objetivo proporcionar herramientas teóricas y prácticas para comprender y promover el desarrollo sostenible del turismo rural en el país, destacando su gran potencial cultural, natural y económico.

Durante su discurso inaugural, nuestro rector, Armando Muyolema, Ph.D., destacó la importancia de construir el conocimiento de manera colectiva, a través del diálogo y el intercambio de saberes con otras universidades y proyectos. Subrayó que esta colaboración permite incorporar diversas perspectivas para generar soluciones y alternativas en beneficio de las comunidades.

El evento abordó temas como Nuevas Tendencias, Storytelling y Marketing de Servicios aplicados al Turismo Rural, con el objetivo de fortalecer las estrategias para mejorar los atractivos de las propuestas turísticas. Además, los ponentes llevaron a cabo ejercicios prácticos con los participantes y estudiantes de la universidad para fomentar una experiencia de aprendizaje dinámico e interactivo.

A través de estos espacios, la universidad reafirma su compromiso de fortalecer su modelo educativo con conversatorios y talleres que expanden los horizontes de nuestros estudiantes, además de fomentar la incorporación y aplicación de la pluriepistemia.