Título que otorga
Licenciado/a en Pedagogías Interculturales y Etnoeducación
Modalidad
Híbrida
Duración
8 ciclos / 4 años
Resolución
RPC-SO-06-No.098-2024
Descripción de la carrera
En un mundo cada vez más diverso y globalizado, la educación intercultural se ha convertido en un pilar fundamental para construir sociedades inclusivas y respetuosas de las diferencias. La carrera de Pedagogías Interculturales y Etnoeducación en la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi es una oportunidad única para formarte como un profesional comprometido con la valoración de los saberes ancestrales, la descolonización del pensamiento y la promoción de una educación de calidad con pertinencia cultural.
Formamos profesionales con valores, habilidades y destrezas, basados en los principios comunitarios, conocimientos y sabidurías de las nacionalidades y pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios del Ecuador. Educación con calidad y pertinencia cultural
Información general
Razones para elegir esta carrera:
- Formación con enfoque intercultural y comunitario:
Nuestro programa integra los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios con las metodologías pedagógicas contemporáneas. Aprenderás a diseñar y gestionar procesos educativos que respeten y fortalezcan la identidad cultural de las comunidades. - Impacto social y transformador:
Como futuro profesional, contribuirás al mejoramiento de la calidad educativa en contextos diversos, promoviendo la equidad, la inclusión y el diálogo entre culturas. Serás un agente de cambio en la construcción de una sociedad más justa y sostenible. - Malla curricular innovadora y práctica:
La carrera combina teoría y práctica a través de desafíos comunitarios, proyectos de vinculación y prácticas preprofesionales. Trabajarás directamente con comunidades, aplicando lo aprendido en escenarios reales y fortaleciendo tus habilidades de investigación y gestión educativa. - Docentes especializados y comprometidos:
Contamos con un equipo de docentes altamente calificados, con experiencia en educación intercultural, investigación y trabajo comunitario. Su acompañamiento garantiza una formación sólida y enriquecedora. - Vinculación con actores clave:
A través de convenios con organizaciones , instituciones educativas y entidades públicas, nuestros estudiantes participan en proyectos que fomentan la preservación del patrimonio cultural y la innovación pedagógica.
- El futuro profesional en Pedagogías Interculturales y Etnoeducación manejará saberes, prácticas e innovación tecnológica con uso responsable en proyectos de educación, promoviendo el intercambio cultural, la convivencia en armonía con la naturaleza y el desarrollo de las nacionalidades y pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios.
- Gestor de programas que involucran actividades de pedagogía en las comunidades indígenas, afroecuatorianas y montubias.
- Generador de propuestas para la ejecución de políticas de innovación pedagógica para nacionalidades y pueblos y entidades estatales.
- Utilizará técnicas, procesos didácticos y pedagógicos interculturales,.
- Desarrollará y gestionará proyectos, programas e investigaciones que rescate los Pedagogías Interculturales y Etnoeducación, utilizando evidencia científica, apoyados en recursos tecnológicos.
- Se desempeñará como docente, coordinador y gestor de proyectos educativos, recuperando, fortaleciendo la soberanía epistémica
Esta carrera atiende a los lineamientos a nivel de política pública nacional que se encuentran oficializados en el modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, el currículo de Educación Intercultural y Etnoeducación, como una necesidad del sistema educativo nacional en su conjunto
Los profesionales graduados tendrán la oportunidad de laborar como Docentes de Educación Básica y bachillerato a nivel nacional en instituciones de :
- Educación Intercultural
- Educación Intercultural Bilingüe
- Etnoeducación
- Generador de proyectos educativos.
Tipos de Instituciones educativas:
- Públicas
- Privadas
- Municipales
- Fiscomisionales
- Ministerio de Educación
- Escuelas guardianas del saber.
Los niveles de Educación General Básica donde podrá laborar:
- Subnivel Preparatoria: 1ero EGB (5 años)
- Subnivel Básica Elemental 2do-4to EGB (6 a 8 años)
- Subnivel Básica Media 5to-7mo EGB (9 a 11 años)
- Subnivel Básica Superior 8vo-10mo EGB (12 a 14 años)
ONGS
Proyectos Educativos
Proyectos Educativos Comunitarios