PROYECTO

Revitalización Lingüística e identitaria en la primera infancia de las nacionalidades y pueblos.

0
Presupuesto ejecutado

Objetivo General

  • Revitalizar la lengua y la identidad de la primera infancia de las nacionalidades y pueblos del Ecuador, mediante estrategias de fomento del uso de la lengua en las funciones identitaria y familiar.

Objetivos Específicos 

  • Sistematizar la situación actual de uso de los idiomas originarios, iniciativas de revitalización lingüística y producción de materiales pedagógicos para los Pueblos y Nacionalidades.

  • Implementar un centro de producción de materiales y recursos pedagógicos para la revitalización lingüística de los pueblos y nacionalidades

  • Capacitar sobre revitalización lingüística y el uso de materiales y recursos pedagógicos, dirigido a personal involucrado en la educación infantil de 0 a 6 años

  • Socializar y divulgar los resultados de los procesos de revitalización lingüística,

Resumen

xxx falta información

  1. Documento investigativo sobre el uso de los idiomas originarios, iniciativas de revitalización Lingüística, y de la producción de materiales lúdico -pedagógicos para la primera infancia de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, en los escenarios de gestión de 18 organizaciones.

  2. 25 modelos, en formato AI, y con planos de corte, realizados mediante prototipado de rompecabezas en lenguas kichwa, shuar, paikoka, baicoca, a´ingae.

  3. 200 personas capacitadas en revitalización lingüística, por 5 capacitadores contratados.

  4. El proyecto ejecutado fue socializado con un alcance de 150 personas.
  • Investigación en el territorio de 18 organizaciones sobre la situación actual, aspectos lingüísticos, identitarios y pedagógicos.

  • 25 diseños de prototipo de materiales lúdico-pedagógicos para la primera infancia, en idioma kichwa, paikoka, y shuar chicham.

  • Talleres de capacitación en revitalización lingüística y utilización de materiales lúdico-pedagógicos para la primera infancia.

  • Evento de socialización de avances en la UECIB- Chibuleo- Tungurahua.
  •  

Equipo de Trabajo

Registros fotográfico

PROYECTO

Fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje desde la pedagodidáctica ancestral andina para la construcción del cosmoscimiento en EIFC.

0
Monto total de inversión