Nota de prensa 009 / 05 de abril de 2025
Amawtay Wasi, primera universidad intercultural del país, inaugura su primer período académico 2025
Esta mañana, en un acto cargado de simbolismo y espiritualidad, la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi inauguró su primer período académico del año 2025. El evento, que inició con una ceremonia ancestral, reunió a más de 1.500 estudiantes, docentes, autoridades y personal administrativo en un encuentro que reafirma el compromiso de la universidad con el aprendizaje comunitario, la diversidad cultural y la soberanía epistémica de las nacionalidades y pueblos del Ecuador.
Tras alcanzar su autonomía en noviembre de 2024, la Universidad Amawtay Wasi fue oficialmente reconocida como la universidad número 63 del sistema de educación superior del Ecuador. Este hito consolida su papel como una alternativa real, legítima y profundamente enraizada en los saberes ancestrales, orientada a la formación de profesionales comprometidos con la transformación de sus territorios.
Actualmente, el 54% del estudiantado pertenece a pueblos y nacionalidades indígenas, lo que convierte a la Amawtay Wasi en la universidad más representativa de la diversidad cultural del país. En sus aulas se encuentran jóvenes de la Costa, Sierra y Amazonía, quienes comparten conocimientos, experiencias y sueños, en un espacio donde la interculturalidad no es solo un eje transversal, sino una práctica cotidiana.
La oferta académica incluye diez carreras de tercer nivel, orientadas al desarrollo comunitario y a la revitalización de los saberes propios:
- Derecho con Enfoque en Pluralismo Jurídico
- Lengua y Cultura
- Agroecología y Soberanía Alimentaria
- Turismo Rural, Sostenible e Intercultural
- Gestión del Desarrollo Infantil, Familiar y Comunitario
- Economía Social, Solidaria y Comunitaria
- Comunicación Comunitaria y Nuevas Tecnologías
- Saberes Ancestrales en la Alimentación Intercultural y Comunitaria
- Gestión Comunitaria del Agua
- Pedagogías Interculturales y Etnoeducación
Durante su intervención, el rector de la universidad, Armando Muyolema, Ph.D., señaló: «Quiero darles la bienvenida a la universidad más ecuatoriana del país. En la Universidad Amawtay Wasi recibimos el abrazo de nuestras representaciones estudiantiles de todas las nacionalidades. Aquí fortalecemos nuestras identidades, nuestras historias, nuestras luchas y, sobre todo, nuestras esperanzas. Esta universidad es de todos y necesita las ideas de todos para crecer. Estamos trabajando cada día para que esta universidad sea tan grande como nos merecemos.»