
El CEAA busca reducir la brecha del racismo epistemológico, el desconocimiento, la invisibilidad, la subvaloración, la negación de la vida y de los saberes y conocimientos de las africanas y africanos y sus descendientes que sobrevivieron a la Trata Transatlántica.

Investigar, producir conocimiento, visibilizar, exaltar y divulgar aspectos histórico-culturales, ancestrales, políticos, sociales y económicos de la diáspora africana en las Américas y en África desde el campo académico y el conocimiento científico.

Replantear los enfoques pedagógicos y didácticos que orientan la elaboración de textos y materiales de estudio en relación con las realidades africanas, de la diáspora africana y particularmente la afroecuatoriana.

Aportar al debate pedagógico nacional y regional, a través de enfoques decoloniales y sobre las posibilidades conceptuales y metodológicas de asumir la plurinacionalidad, e interculturalidad desde el quehacer educativo, para así contribuir al fortalecimiento de la identidad, autorreconocimiento y autoestima.
El Centro de Investigación de Estudios de África y Afroamérica tiene la visión de constituirse en uno de los claustros académicos más importantes de la región en cuanto estudio del fenómeno de África y Afroamérica para 2025, que además fortalece la identidad cultural de los pueblos del país, entre ellos los afrodescendientes.
El Centro de Investigación de Estudios de África y Afroamérica de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi, tiene como objetivo investigar, producir conocimiento, visibilizar, exaltar y divulgar aspectos histórico-culturales, ancestrales, políticos, sociales y económicos de la diáspora africana en las Américas y en África desde el campo académico del conocimiento científico. Esto se realiza en aras de la construcción de un Estado plurinacional e intercultural, que busca garantizar los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos, así como el buen vivir de los mismos.
Proyectos de Vinculación con la Sociedad
La Cátedra del Centro de Investigación de Estudios África y Afroamérica representa una ruptura epistémica necesaria para abordar la falta de estudios sobre África y Afroamérica y se enfoca en actividades pedagógicas decoloniales centradas en la cultura afrodescendiente. Sus objetivos incluyen reconocer los aportes de estas comunidades a la construcción de los Estados y contribuir al debate pedagógico nacional con enfoques sobre multiculturalidad e interculturalidad.
La Cátedra enseña el fenómeno de África y Afroamérica desde perspectivas como la afroepistemología y la educación cimarrona, con el objetivo de proporcionar un análisis crítico de los debates y movimientos sociales afrodescendientes en América Latina.
Conoce los módulos de la cátedra

Desde África: secuestro, embarque y desembarque en Abya Yala

Derechos Humanos y Afrodescendencia

Género, Antipatriarcalidad y Feminismo(s)

Afrodescendientes: territorialidad, identidades y resistencias

Comunicación comunitaria: una metodología para el desarrollo
Proyectos de Investigación
La Cátedra del Centro de Investigación de Estudios África y Afroamérica representa una ruptura epistémica necesaria para abordar la falta de estudios sobre África y Afroamérica. Se enfoca en actividades pedagógicas decoloniales centradas en la cultura afrodescendiente. Sus objetivos incluyen reconocer los aportes de estas comunidades a la construcción de los Estados y contribuir al debate pedagógico nacional con enfoques sobre multiculturalidad e interculturalidad.
La Cátedra enseña el fenómeno de África y Afroamérica desde perspectivas como la afroepistemología y la educación cimarrona, con el objetivo de proporcionar un análisis crítico de los debates y movimientos sociales afrodescendientes en América Latina.
Conoce todos nuestros cursos
Centro de Investigación de Estudios y África (CEAA)
Dirección
Av. Colón E5-56 y Juan León Mera, Edif. Ave María, Torre B