Becas

Becas estudiantiles

En nuestra institución, creemos firmemente en el poder transformador de la educación y en el talento sin límites que reside en cada estudiante. Por eso, ofrecemos un amplio programa de becas estudiantiles diseñado para abrir las puertas de la educación superior a aquellos que enfrentan barreras económicas.

Creemos en la equidad y la inclusión, por lo que valoramos la diversidad en todas sus formas y nos comprometemos a crear oportunidades para todos.

Nuestro proceso de solicitud es sencillo y transparente, y estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Revisa Nuestro Reglamento de Becas

Revisa nuestras opciones de becas y sus requisitos

Pueden postular todos los estudiantes regulares (a partir del segundo ciclo)

Ser estudiante regular

No tener módulo/s reprobado/s

No tener título de tercer nivel.

DESCRIPCIÓN

REQUISITOS ESPECÍFICOS

Es el estímulo que recibe la o el estudiante regular por alcanzar un promedio excelente de acuerdo con sus notas del ciclo anterior a la convocatoria, previo al otorgamiento de la beca. Estas becas se otorgarán toda vez que la Secretaría General certifiquen a la Dirección de Bienestar Universitario el mejor promedio de cada carrera y ciclo (a partir de segundo ciclo), siempre que sea igual o mayor a nueve sobre diez puntos (9,00/10).

En caso de existir igualdad en los promedios de dos o más estudiantes se analizará hasta las milésimas y se considerará el promedio más alto. Los estudiantes que cumplan con los parámetros establecidos serán notificados a su correo institucional.

a) Solicitud dirigida a la Vicerrectora Académica, quien Preside la Comisión Calificadora de Becas y Ayudas Económicas, indicando la Beca por la que postula;  

b)  Documento escaneado a color de cédula o pasaporte (para extranjeros) y certificado de votación vigentes;

c) Certificado actual de la cuenta activa a nombre del estudiante emitido por la entidad financiera;

d) Certificado de mejor promedio, igual o mayor a nueve sobre diez (9,00/10) emitido por la Secretaría General en el período académico concluido a la convocatoria de becas; Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

e) Certificado de matrícula de la carrera del período académico vigente; Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

f) Récord Académico del periodo  académico concluido - Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

g) Certificado de No tener sanciones disciplinarias (descargar la solicitud en la página web y enviar escaneada al correo: [email protected] );

h) Documento de No tener impedimento legal https://calculadoras.trabajo.gob.ec/impedimento

i) Declaración Estudiantil.

DESCRIPCIÓN

PARA BECAS SOCIOECONÓMICA

Son becas económicas, para estudiantes que se encuentran en adversidad económica, destinadas a suplir necesidades de alimentación, transporte o requerimientos académicos.

Para acceder a esta beca, los estudiantes deberán cumplir con los requisitos generales y específicos.

a) Solicitud dirigida a la Vicerrectora Académica, quien Preside la Comisión Calificadora de Becas y Ayudas Económicas, indicando la Beca por la que postula;  

b)  Documento escaneado a color de cédula o pasaporte (para extranjeros) y certificado de votación vigentes;

c) Certificado actual de la cuenta activa a nombre del estudiante emitido por la entidad financiera;

d) Certificado de matrícula de la carrera del período académico vigente; Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

e) Récord Académico del periodo académico concluido - Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

f) Certificado de No tener sanciones disciplinarias (descargar la solicitud en la página web y enviar escaneada al correo: [email protected] );

g) Documento de No tener impedimento legal; https://calculadoras.trabajo.gob.ec/impedimento

h) Ficha socioeconómica institucional; (descargar del SIAAW)

i) Certificación de no aportar al IESS; (https://www.iess.gob.ec/afiliadoweb/pages/opcionesGenerales/seleccionCertificadoDeAfiliacion.jsf)

j) Haber aprobado todas las asignaturas del nivel en el periodo académico anterior a la convocatoria, con una nota mínima de 7,00/10. 

k) Declaración estudiantil.

DESCRIPCIÓN

PARA BECA POR DISCAPACIDAD

Son becas económicas, adjudicadas a las/los estudiantes que demuestren poseer una discapacidad permanente certificada por la institución estatal responsable de otorgarla, que certifique su discapacidad, y que obtuvieron en el ciclo académico anterior a la convocatoria de becas, un promedio mínimo de siete sobre diez puntos (7,00/10). 

a) Solicitud dirigida a la Vicerrectora Académica, quien Preside la Comisión Calificadora de Becas y Ayudas Económicas, indicando la Beca por la que postula (descargar de la página uaw.edu.ec/beca/

b)  Documento escaneado a color de cédula o pasaporte vigente (para extranjeros) y certificado de votación;

c) Certificado actual de la cuenta activa a nombre del estudiante emitido por la entidad financiera;

d) Certificado de matrícula de la carrera del período académico vigente; Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

e) Récord Académico del periodo académico concluido - Certificados Académicos - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec)

f) Certificado de No tener sanciones disciplinarias (descargar la solicitud en la página web y enviar escaneada al correo: [email protected] ); 

g) Documento de No tener impedimento legal  https://calculadoras.trabajo.gob.ec/impedimento

h) Haber aprobado todas las asignaturas del nivel en el periodo académico anterior a la convocatoria, con una nota mínima de 7,00/10. 

i) Declaración Estudiantil.

 

OBSERVACIONES: conforme al comunicado del Consejo Nacional para la Igualdad de discapacidades y la Dirección General de Registro Civil su condición de discapacidad debe constar en su cédula de ciudadanía.

Cronograma de Becas I PAO 2025


Publicación de la convocatoria
9 al 11 de mayo del 2025
Inicio de postulación recepción de documentos
En el período de 7 días los postulantes entregan de manera digital la documentación para participar en el proceso.
12 al 18 de mayo del 2025
Cierre de postulación
Se cierra la fase de postulación
18 de mayo del 2025
Revisión de la documentación
Revisión detallada de las postulaciones y preselección.
15 al 19 de mayo del 2025
Levantamiento de informe de becas
Emisión de la nómina de postulantes precalificados.
22 de mayo del 2025

Postulación de Becas I PAO 2025

Inicio de postulaciones: 12 al 18 de mayo del 2025

¿Sabías que las becas UAW ya están abiertas?

¡Es una oportunidad increíble para apoyar tus estudios!

Si eres estudiante legalmente matriculado, estás a partir del segundo ciclo y cumples con los requisitos, te invitamos a ingresar y completar el siguiente formulario:

Link de postulación BECAS I PAO 2025
Solicitud a Vicerrectorado Académico
Declaración Estudiantil
Solicitud de NO haber sido sancionado disciplinariamente
Certificado de NO Afiliación al Seguro General
Certificado de NO tener Impedimento Legal

Ayudas económicas 

En nuestra universidad, entendemos que el acceso a la educación superior puede ser un desafío para muchos estudiantes debido a limitaciones financieras. Es por eso que nos comprometemos a ofrecer una variedad de ayudas económicas para asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de perseguir sus sueños académicos sin importar su situación económica. 

Si estás interesado/a en obtener más información sobre nuestras ayudas económicas y cómo solicitarlas, contáctate con nuestro equipo.

Programa de Ayudas Económicas WERENFELS II PAO 2024

La Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, en colaboración con SWISSAID Ecuador, invita a todas las estudiantes mujeres a postularse al Programa Werenfels de Ayudas Económicas Educativas. Este programa está diseñado para fortalecer las capacidades y habilidades de las mujeres en la educación superior intercultural y comunitaria.

OBJETIVO DEL PROGRAMA  

Brindar apoyo económico a mujeres que, debido a su situación familiar, personal o social, enfrentan dificultades para continuar sus estudios formales. Este recurso tiene como objetivo prevenir la deserción educativa y asegurar la permanencia de las mujeres en el sistema de educación superior.

  • a) Ser mujer campesina o de alguno de los pueblos o nacionalidades indígenas del Ecuador, mujer víctima de violencia o ser mujer de escasos recursos económicos o con discapacidad.

  • b) Ser estudiante legalmente matriculada a partir del segundo ciclo. 

a) Solicitud dirigida al Comité del Programa Werenfels de Ayudas Económicas (descargar de la página (Becas - Universidad Amawtay Wasi (uaw.edu.ec))

b) Copia a color de cédula y certificado de votación vigentes.

c) Certificación o fotocopia de la cartilla de una cuenta de ahorros o corriente en el sistema financiero a nombre de la estudiante.

d) Certificado de estar legalmente matriculada a partir del segundo ciclo en cualquiera de las carreras ofertadas por la universidad, a la fecha de la convocatoria. (https://uaw.edu.ec/certificados-academicos/ ) 

e) En el caso de poseer alguna discapacidad, o tener a un familiar directo con discapacidad bajo su cuidado, presentar el carnet de discapacidad, certificado médico o la cedula de ciudadanía con el tipo de discapacidad, otorgado por las instancias públicas pertinentes.

f) En el caso de enfermedades catastróficas de la solicitante o de un familiar directo, presentar el informe o certificado médico de la instancia pública pertinente.

g) En el caso de ser mujer víctima de violencia, adjuntar el documento de denuncia a las instancias pertinentes.

h) En el caso de que la postulante haya reprobado uno o más módulos, la Dirección de Bienestar Universitario Intercultural y Comunitario procederá a evaluar los factores académicos, socioeconómicos o culturales en caso de ser procedente.

i) Ficha socio-económica institucional (descargar del SIAAW)

CATEGORIAS

COMPONENTE

GRUPO OBJETIVO

 Mujeres víctimas de violencia de géneroVíctimas de violencia basada en género.
 Mujeres o familiares directos en condición de discapacidad permanente o enfermedades catastróficasCon discapacidad permanente y /o enfermedad catastrófica, debidamente calificada por la autoridad sanitaria nacional.
AYUDAS ECONÓMICASMujeres con escasos recursos económicosQuienes pertenezcan al nivel socioeconómico categorizados en nivel D y C, establecidos en la Ficha Socioeconómica de la Universidad o el Registro Social.
 Mujeres líderesMujeres que realicen trabajos comunitarios, formen parte de una directiva comunitaria o activistas sociales.
 Mujeres pertenecientes a zonas rurales campesinas o de un pueblo o nacionalidad del EcuadorMujeres que viven en zonas rurales.

Cronograma del Programa WERENFELS de Ayudas Económicas Educativas: para el Fortalecimiento de las Capacidades y Habilidades de las Mujeres, en la Educación Superior Intercultural y Comunitaria” de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi

Publicación de la convocatoria

12 de octubre de 2024

Socialización de la convocatoria

12 de octubre de 2024

14 de octubre de 2024

Inicio de postulación y recepción de documentos

Del 14 al 18 de octubre de 2024

Cierre de postulación

18 de octubre de 2024

Revisión y validación de la documentación

Del 21 al 25 de octubre de 2024

Revisión de la documentación

Del 28 al 30 de octubre de 2024

Cierre del proceso de revisión y levantamiento del informe de ayudas económicas

31 de octubre de 2024

Entrega del informe a SWISSAID

31 de octubre de 2024

Adjudicaciones a los beneficiarios

Del 4 al 8 de noviembre de 2024

Evento de cierre

25 de noviembre de 2024

Link de postulación SWISSAID
Descarga aquí el formato de solicitud

Visitas Domiciliarias

Mediante nuestro trabajo en territorio, forjamos conexiones más estrechas entre los estudiantes y su comunidad. Esto nos brinda la oportunidad de comprender diversos aspectos del entorno social, cultural, familiar, psicológico y recursos de accesibilidad, entre otros. Esta cercanía nos permite identificar las necesidades, dificultades, intereses y desafíos individuales que enfrenta cada estudiante en su camino hacia la formación universitaria.

De esta manera:

La Universidad Amawtay Wasi llega a todos los pueblos y nacionalidades de nuestro país, respetando la diversidad intercultural de nuestros estudiantes.

Ficha socioeconómica

Esta herramienta nos permite obtener información detallada sobre la condición socioeconómica del estudiante. Es importante destacar que la información recopilada a través de este instrumento es completamente confidencial.

Si eres estudiante de la UINPIAW, recuerda llenar tu ficha socioeconómica cada inicio de ciclo académico.